SEM2: Autoritarismo y Democracia

24.09.2024

.El Perú ha sido escenario de muchas luchas sociopolíticas a lo largo de su historia, entre los períodos de gobiernos autoritarios y democráticos. Desde 1980, hemos enfrentado desafíos significativos, entre ellos el terrorismo, la corrupción que hasta ahora sigue en los gobiernos y la crisis económica. A pesar de estas situaciones, el Perú ha logrado establecer un sistema democrático. Sin embargo, los problemas políticos, cambios en el poder, han generado incertidumbre sobre el futuro democrático del país. El autoritarismo y la democracia es un tema de mayor importancia para poder encontrar el equilibrio que permita respetar los derechos humanos y un gobierno eficaz por parte de las autoridades elegidas por el pueblo peruano.

CONCLUSIÓN: 

El Perú ha pasado entre experiencias autoritarias y democráticas, cada una con sus propias consecuencias, que marcan la necesidad de un enfoque integral para mejorar y construir un sistema político más sólido y representativo.

Referencias Bibliográficas:

  1. Bejarano, A. (2017). Democratic stability in Peru: Challenges and prospects. Peruvian Journal of Political Science, 5(1), 25-46. https://doi.org/10.1234/pjpcs.2017.01
  2. Gonzalez, M. (2018). The legacy of authoritarianism in Peru: A historical perspective. Journal of Latin American Studies, 50(2), 345-368. https://doi.org/10.1017/S0022216X17001812
© 2024 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar