SEM1: Surgimiento de la República del Perú

CONTENIDOS DE LA SESIÓN
- Surgimiento de la república del Perú:
Tras la proclamación en 1821, el país enfrentó la tarea de establecer una estructura política. En 1823, se promulgó la primera constitución, y se sucedieron varios presidentes y gobiernos, intentando consolidar el nuevo estado. Este proceso fue complicado por conflictos internos y luchas de poder, pero sentó las bases para la república moderna.
- Antecedentes históricos:
1492: Cristóbal Colón llega a América, iniciando la exploración europea.
1524: Francisco Pizarro llega a la costa peruana en busca de riquezas.
1532: Pizarro captura al emperador inca Atahualpa, comenzando la conquista del Imperio Inca.
1535: Fundación de Lima, que se convierte en la capital del Virreinato del Perú.
- Próceres y Precursores de la Independencia:
Precursores
1.Túpac Amaru II: Lideró una rebelión indígena en 1780 contra los abusos coloniales, buscando derechos para los indígenas.
2. Manuel Ruiz de Castilla: Criollo que promovió ideas de libertad y justicia social, influyendo en el movimiento independentista.
3. José de la Riva-Agüero: Primer presidente del Perú independiente y figura clave en la lucha por la independencia.
Próceres
4. José de San Martín: Libertador que proclamó la independencia del Perú el 28 de julio de 1821.
5. Simón Bolívar: Líder que ayudó a liberar varios países sudamericanos, incluido el Perú.
6. Francisco de Miranda: Precursor que influyó en las ideas de independencia en América Latina.
7. Mariano Melgar: Poeta y revolucionario que luchó por la independencia y se convirtió en símbolo de resistencia.
- Independencia del Perú:
Se proclamó el 28 de julio de 1821, liderada por José de San Martín, en un contexto de agitación por la libertad en América Latina. El proceso de independencia comenzó en 1811, marcado por una serie de conflictos y batallas. La victoria decisiva ocurrió en la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, donde se derrotó a las fuerzas españolas. Este triunfo permitió al Perú establecerse como una república soberana, aunque enfrentó desafíos políticos y sociales en sus inicios, sentando las bases para su futuro como nación.

Conclusión:
La independencia del Perú, proclamada en 1821 y consolidada con la victoria en Ayacucho en 1824, marcó el inicio de su vida republicana. Este proceso estuvo influenciado por siglos de dominio colonial y las ideas de libertad promovidas por precursores y próceres como Túpac Amaru II, José de San Martín y Simón Bolívar. Aunque la consolidación del nuevo Estado enfrentó desafíos políticos y sociales, estos momentos sentaron claveon las bases para el desarrollo de la nación peruana.
Referencias:
- 28 de julio - Bicentenario de la independencia del Perú. (2021, July 28). Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/noticias/28-de-julio-bicentenario-de-la-independencia-del-peru
Parra, D. (2023, July 28). Día de la Independencia de la República del Perú. Convenio Andrés Bello. https://convenioandresbello.org/dia-de-la-independencia-de-la-republica-del-peru/